
Investigador Titular "C"
- Teléfono: (55) 5622-8602
- Extensión: 1119
- jose.saniger@icat.unam.mx
Doctor en Ciencias Químicas, Universidad Complutense, Madrid, 1988.
Áreas de especialidad: Química del estado sólido, síntesis de materiales cerámicos y nanoestructurados, y caracterización de materiales por espectroscopía vibracional.
Es Investigador titular C, Investigador Nacional nivel III, cuenta con más de 190 trabajos publicados en revistas internacionales arbitradas con más de 3,600 citas externas y un factor H de 30. Cuenta también con cuatro patentes concedidas. Ha dirigido 9 tesis de licenciatura, 7 de maestría y 7 de doctorado y está dirigiendo 1 tesis de doctorado y otra de maestría. Imparte clases de manera regular a nivel de posgrado, y es tutor de los posgrados en Ciencia e Ingeniería de Materiales, Ciencias Químicas, Ciencias Biomédicas y Ciencias Odontologícas y de la Salud, participando en numerosos comités tutorales de los mismos.
A finales de los años 80, formó el Laboratorio de Química de Materiales y posteriormente el grupo de Materiales y Nanotecnología, y en el 2012 el Laboratorio Universitario de Caracterización Espectroscópica (LUCE).
A finales de los años 80, formó el Laboratorio de Química de Materiales y posteriormente el grupo de Materiales y Nanotecnología, y en el 2012 el Laboratorio Universitario de Caracterización Espectroscópica (LUCE). sociales. Coordinó el Proyecto Universitario de Nanotecnología Ambiental “Desarrollo de nanocatalizadores para el mejoramiento del medio ambiente” en el que participaron alrededor de cuarenta académicos de ocho diferentes Centros, Institutos y Facultades de la UNAM, y más de cincuenta estudiantes de licenciatura y posgrado asociados. Fue asimismo responsable del “Desarrollo de plataformas analíticas potenciadas con nanosistemas para la detección selectiva y con sensibilidad amplificada de especies moleculares en medios complejos”, apoyado por la Red de Nanociencias del CONACyT, en el que participaron 24 académicos de diferentes entidades de la UNAM, además de 17 estudiantes de grado y posgrado.
En su actividad académica promueve el trabajo interdisciplinario y la definición de proyectos que integren la investigación y el desarrollo tecnológico, buscando el impacto en los sectores acadérmico y social.
Fue Director del CCADET (actualmente ICAT) de 2005 a 2013. Coordinador de la Unidad de Investigación y Desarrollo del ICAT) en el Hospital General de México de 2014 a 2016, y Coordinador del Laboratorio Universitario de Caracterización Espectroscópica (LUCE) de 2013 a 2017. Desde 2017 se desempeña como Secretario de Investigación y Desarrollo de la Coordinación de la Investigación Científica, teniendo a su cargo la Coordinación de la Red de Soluciones para el desarrollo Sostenible, que promueve la incorporación del conocimineto de mas de 60 Instituciones de Educación Superior del país en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Es miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias; de la Sociedad Mexicana de Instrumentación; de la American Chemical Society, y de la American Association for the Advancement of Science.
Estudio de interacciones molécula/substrato
Estudio de la amplificación superficial de las señales de dispersión Raman en sustratos grafénicos (GERS).Desarrollo de plataformas analíticas para la detección con alta sensibilidad y selectividad de moléculas de interés biomédico y medioambiental.
Aplicaciones de materiales nanoestructurados en las áreas de salud y medio ambiente.
- Modulación de interacciones molécula/sustrato en dispositivos nanoestructurados. CONACyT, Fronteras de la Ciencia-2014-2016
- Desarrollo de soportes reactivos nanoestructurados para la detección multiparamétrica de microorganismos y marcadores biológicos.
- Espectrocopía Raman en Biomedicina (Doctorado en Ciencias Biomédicas-UNAM)
- Técnicas Espectroscópicas y Térmicas (Posgrado en Ciencias Odontologicas y de la Salud-UNAM)
- Espectroscopía Raman avanzada para el estudio de biomateriales (Posgrado de Ciencia e Ingeniería de Materiales-UNAM)
- Graphenic substrates as modifiers of the emission and vibrational responses of interacting molecules: The case of BODIPY dyes Emmanuel de la O-Cuevas, Violeta Alvarez-Venicio, Isidro Badillo-Ramírez, Selene R Islas, María del Pilar Carreón-Castro, José M Saniger, (2020), Spectrochimica Acta Part A: Molecular and Biomolecular Spectroscopy, 246, 119020. doi.org/10.1016/j.saa.2020.119020
- 5-S-cysteinyl-dopamine, a neurotoxic endogenous metabolite of dopamine: Implications for Parkinson’s disease Isidro Badillo-Ramírez, José M Saniger, Selva Rivas-Arancibia, (2019), Neurochemistry international, 129, 104514. doi.org/10.1016/j.neuint.2019.104514
- Characterizing the properties of anticancer silibinin and silybin B complexes with UV–Vis, FT-IR, and Raman spectroscopies: A combined experimental and theoretical study A Solís-Gómez, RY Sato-Berrú, ME Mata-Zamora, JM Saniger, RA Guirado-López, 2019, Journal of Molecular Structure, 1182, 109-118. doi.org/10.1016/j.molstruc.2019.01.042
- Analysis of platelets in hypertensive and normotensive individuals using Raman and Fourier transform infrared-attenuated total reflectance spectroscopies Diana L García-Rubio, MB de la Mora, Isidro Badillo-Ramírez, Doris Cerecedo, José M Saniger, José Luis Benítez-Benítez, M Villagrán-Muniz, 2019, Journal of Raman Spectroscopy, 50, 4, 509-521. https://doi.org/10.1002/jrs.5540
- ZIF nanocrystal-based surface acoustic wave (SAW) electronic nose to detect diabetes in human breathabio A Bahos, Arianee Sainz-Vidal, Celia Sánchez-Pérez, José M Saniger, Isabel Gràcia, María M Saniger-Alba, Daniel Matatagui, 2019/3, Biosensors, 9, 1, 4. doi.org/10.3390/bios9010004
- Interaction of 5-S-cysteinyl-dopamine with graphene oxide: an experimental and theoretical study for the detection of a Parkinson’s disease biomarker Isidro Badillo-Ramírez, Bruno Landeros-Rivera, Emmanuel de la O-Cuevas, Rubicelia Vargas, Jorge Garza, José M Saniger, 2019, New Journal of Chemistry, 43, 40, 15861-15870. doi.org/10.1039/C9NJ03781K
- Sensitive Raman detection of human recombinant interleukin-6 mediated by DCDR/GERS hybrid platforms Emmanuel de la O-Cuevas, Isidro Badillo-Ramírez, Selene R Islas, C Araujo-Andrade, José M Saniger, 2019, RSC advances, 9, 22, 12269-12275. DOI: 10.1039/C9RA01396B
- Chemoresistive gas sensor based on ZIF-8/ZIF-67 nanocrystals D Matatagui, A Sainz-Vidal, I Gràcia, E Figueras, C Cané, JM Saniger, 2018, Sensors and Actuators B: Chemical, 274, 601-608. doi.org/10.1016/j.snb.2018.07.137
- Structural changes of amyloid beta in hippocampus of rats exposed to ozone: A Raman spectroscopy study Selva Rivas-Arancibia, Erika Rodríguez-Martínez, Isidro Badillo-Ramírez, Ulises López-González, José M Saniger, 2017, Frontiers in molecular neuroscience, 10, 137. doi.org/10.3389/fnmol.2017.00137
- Magnonic sensor array based on magnetic nanoparticles to detect, discriminate and classify toxic gases, D Matatagui, OV Kolokoltsev, N Qureshi, EV Mejía-Uriarte, CL Ordoñez-Romero, A Vázquez-Olmos, JM Saniger, 2017, Sensors and Actuators B: Chemical, 240, 497-502. doi.org/10.1016/j.snb.2016.08.174
Patentes:
Autor(es): Kussul Ernst, Baidyk Tatiana, Lara Rosano Felipe, Saniger Blesa José Manuel, Bruce Neil
Año: 2013
Título: Concentrador Solar
Tipo: Patente
No. de registro: MX/a/2008/005663
País: México
Estatus: AprobadaAutor(es): Sánchez Flores Norma Angélica, Pacheco Malagón Graciela, Fripiat José, Saniger Blesa José Manuel
Año: 2012
Título: Proceso de obtención de zeolita ZSM5 a partir de cáscara de arroz
Tipo: Patente
No. de registro: MX/a/2008/003003
País: México
Estatus: Aprobada
Doctorado:
- Emmanuel de la O Cuevas
Maestría:
- Erick Giovanny Mulato Miranda
Yojana Jautzi Pupuri Carreón Herrera
Yudi Liliana Tibaduiza Roa