Dra. Graciela Velasco Herrera
Integrantes

Técnico Académico Titular "C"
- Teléfono: (55) 5622-8602
- Extensión: 1540
- graciela.velasco@icat.unam.mx
Técnico Académico Titular ¨C¨ Tiempo Completo. Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (antes CCADET), UNAM.
Doctorado (1996 1999) Instituto de Matemáticas Aplicadas y Mecánica de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania. Asesor Internacional: Prof. Dr. Alexei Ya. Savchenko , Miembro de la Academia de Ciencias de Ucrania, Primer Ministro de Ucrania para la Ciencia y Tecnología. Asesor Nacional: Dr. Gianfranco Bissiachi Giraldi, Director del Programa Universitario PUIDE. Coordinador del Laboratorio de Instrumentación Espacial del Centro de Instrumentos UNAM. Colaborador de Asesoría: Dra. Irina A. Bolgrabskaya Jefe del departamento de Mecánica del Instituto de Matemáticas Aplicadas y Mecánica de la Academia Nacional Ciencias de Ucrania. Fecha de obtención del grado:12 de enero de 2000.
Maestría y Licenciatura (1990 1995) Universidad Estatal de Donetsk.
Maestría y Licenciatura, generación 90-95. Facultad de Matemáticas, Departamento de Matemáticas Aplicadas, Cátedra de Mecánica Teórica y Aplicada (Clave 0201). Grado: “Master of Science” en Física y matemáticas.
Titulo: Matemático. Tesis: Estabilidad pasiva de pequeñas oscilaciones en un sistema pendular.70pp.
Línea de desarrollo tecnológico: aplicación de sistemas inteligentes adaptativos para la clasificación, selección y reconocimiento de imágenes terrestres integrados al desarrollo de dispositivos de monitoreo y control de vuelos no tripulados.
- Convenio UNAM. 57149-329-28-11-20
Cursos impartidos
- Acreditación como Tutor Activo de Doctorado. Coordinación del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería. 28 de noviembre de 2011.
Cursos: En la UNAM.
Doctorado y Maestría:
- Temas selectos de instrumentación: Taller de radio sistemas de naves y plataformas, Posgrado en Ingeniería Eléctrica UNAM.
- Temas selectos de instrumentación: Introducción a la instrumentación de sistemas de navegación, Posgrado en Ingeniería Eléctrica UNAM.
- Matemáticas Aplicadas, Posgrado en Ingeniería Eléctrica UNAM.
- Temas selectos de instrumentación: Inteligencia computacional aplicada en instrumentación, Posgrado en Ingeniería Eléctrica UNAM.
- Proyecto de Investigación I : Posgrado en Ingeniería
Licenciatura:
- Introducción Matemática a la Mecánica Celeste. Facultad de Ciencias.
- Análisis de Sistemas y Señales. Facultad de Ingeniería, UNAM
- Circuitos eléctricos, Facultad de Ingeniería UNAM
Maestría:
- Miguel Ángel Aparicio Hernández. Tesis: Desarrollo de un sistema instrumental basado en redes inalámbricas para evaluar el peligro de incendios forestales. Programa: Posgrado en Ingeniería Eléctrica (Instrumentación). Institución: Facultad de Ingeniería UNAM. Estatus: Terminada, diciembre 2020.
- Edgar Mendoza, Manuel Velasco, Graciela Velasco Herrera, Raúl Martell4, Rodolfo Silva1, Mireille Escudero, Francisco J. Ocampo-Torres and Ismael Mariño-Tapia (2020). Spectral analysis of sea surface elevations produced by big storms: the case of hurricane Wilma. Regional Studies in Marine Science, RSMA; Elsevier. ISSN: 2352-4855 Vol.39 No. 101390 pp: 1-8.
Ernst Kussul, Tetyana Baydyk, Nestor García, Graciela Velasco Herrera, Airam Verónica Curtidor López (2020). Combinations of solar concentrators with agricultural plants. Journal of Environmental Science and Engineering, J Environ Science Eng. Vol. B9- No.5, ISSN: Print: (ISSN 2162-5298); Online: (ISSN 2162-5301), pp. 168-181. doi:10.17265/2162-5263/2020.05.002
Lucero Roldán-Serrato, Tetyana Baydyk, Ernst Kussul, Alberto Escalante-Estrada, María Teresa González-Rodríguez, Graciela Velasco Herrera (2019). Automated Recognition of Mexican Bean Beetles Applying the LIRA Neural Classifier. International Conference on Applied Mathematics & Computational Science 2018 (ICAMCS.NET). pp. 31-34. 978-1-5386-9468-8/19/$31.00 ©2019 IEEE. DOI 10.1109/ICAMCS.NET46018.2018.00014
doi 10.1109/ICAMCS.NET46018.2018.00014
V.M. Velasco Herrera, B. Mendoza, G. Velasco Herrera (2014). Reconstruction and Prediction of the Total Solar Irradiance From the Medieval Warm Period to the 21st century. New Astronomy 34 (2015) 221-233 ISSN: 1384-1076. *revista Indizada en SCI, Factor de impacto: 1.85, 2014
- Sistemas Inteligentes, de desarrollo de UAS, monitoreo no invasivo.
- Dinámica de Sistemas de multicuerpos.
- Sistemas de Orientación, Navegación, Estabilidad.
- Simuladores de vuelo y exploración aeroespacial.
- Análisis de sistemas tiempo-frecuencia, Desarrollo de sistemas UAS.
- Aplicaciones a programas de conservación de reservas ecológicas y gestión del medio ambiente.