Dra. Elsi Violeta Mejía Uriarte

Bachiller en Física (1994), Licenciatura en Física (1996) y Maestría en Ciencias con Mención en Física (1999) – Universidad Nacional de Trujillo – Perú.Doctorado en Ciencias e Ingeniería de Materiales (2003) – Universidad Nacional Autónoma de México.

Posdoctorado (2004–2006) –  Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Becaria del ICTP (International Center for Theoretical Physics) – CLAF (Centro Latinoamericano de Física) 1999-2003.

SNI-1; PRIDE “C”

Nombramiento Actual: Investigador Titular “A” de tiempo completo

Institución laboral: Instituto Ciencias Aplicadas y Tecnología, UNAM

Producción:

Artículos en revistas indizadas: 26
Artículos en revistas no indizadas: 02
Memorias en extenso indizadas: 06
Memorias en extenso no indizadas: 12
Presentaciones en Congresos internacionales: 67
Presentaciones en Congresos internacionales: 24
Divulgación y cursos breves: 13.

Formación de recursos humanos: Tutor de tesis en Licenciatura, Maestría, y Doctorado y Posdoctorado: 15

Co-tutorias en la formación de recursos humanos en Maestría y Doctorado: 3

  • Espectroscopia óptica en condiciones extremas de alta presión y temperatura.

  • Microscopia de alta resolución.

  • Nanocristales de Si y ZnO para dispositivos optoelectrónicos.

  • Autoensamble de nanoestructuras y nanopartículas luminiscentes conductoras y aislantes.

  • Sensores luminiscentes de alta presión.

  • “Nanoespectroscopía Óptica: Detección de las Propiedades Ópticas a Nanoescala”
  • Tipo de proyecto: Investigación
  • Financiamiento: PAPIIT-UNAM– IN108519. Vigencia: 2019-2021.
  • “Estudio de las súper fibras de alpaca y vicuña: Mejoramiento por nanotecnología para su uso como material multifuncional”
  • Tipo de proyecto: Investigación-Desarrollo
  • Financiamiento: CONCYTEC-FONDECYT – Banco Mundial, E038-2019-03-BM- Reg. 66635.

    Vigencia: 2020-2022.

  • Miembro del Colegio de Profesores en el Posgrado de Ingeniería Electrónica- –Sistemas Electrónicos.

  • Curso: Física del estado sólido I y II

  • Miembro del comité asesor de estudiantes del Posgrado en Materiales.

  • Dirección de tesis y prácticas académicas de estudiantes nacionales y extranjeros.

TESIS EN DESARROLLO

Maestría:

  • Ricardo Yair Ramos Téllez.

Tesis en proceso de doctorado

  • Adriana Beatriz Núñez Cristóbal

  • Lothar José Carlos Vilchis Martínez

  • Álvaro Manuel López Rodríguez.

  • Roberto Hinojosa Nava

Cotutoria:

  • Martín Eleuterio Alcántara Espinoza – Doctorado.

  • Hans Narro Arias – Maestría

  • H. Félix-Quintero, C. Falcony, L. Mariscal-Becerra, E.V. Mejía-Uriarte, J. Hernández A, E. Camarillo G, C. Flores J. y H. Murrieta S. (2021). Mn2+-Yb3+ back and forth energy transfer by super-exchange interaction in bismuth silicate glass. Journal of Luminescence, Vol. 230, 117733. https://doi.org/10.1016/j.jlumin.2020.117733
  • R. Hinojosa-Nava, E.V. Mejía-Uriarte, R.Y. Sato-Berrú. (2020) “Ammonia borane structural study by temperature through high-resolution Raman spectroscopy and principal component analysis”. Spectrochemica Acta Part A: Molecular and Biomolecular Spectroscopy, Vol. 241, 118661. https://doi.org/10.1016/j.saa.2020.118661.
  • M. Navarrete, R. Mayen-Mondragón, R. Sato, E.V. Mejía-Uriarte, D. Aguirre-Aguirre, J. Genesca. (2020) “Stability analysis of silver nanoparticles suspensions by cyclic voltammetry” Applied Optics Vol. 59, Nº. 13, p.p. D104-D110. ISSN: 2155-3165. https://doi.org/10.1364/AO.383571.
  • H. Félix-Quintero, E.V. Mejía-Uriarte, C. Falcony, D. Acosta. J. Hernández A, C. Flores J, E. Camarillo G, H. Murrieta S. (2020) “Tunable white light emission through energy transfer processes between silver species in Ag-doped zinc phosphate glass” Journal of Luminescence. Vol. 222, p.p. 117122. ISSN: 0022-2313. https://doi.org/10.1016/j.jlumin.2020.117122.

Organización de eventos académicos:

  • Escuela de Nano-Espectroscopia – ENE2019, C.U., UNAM, Ciudad de México, México, 25 – 28 Noviembre 2019.

Otras publicaciones:

  • D. Matatagui, O.V. Kolokoltsev, N. Qureshi, E.V. Mejía-Uriarte, J.M. Saniger. (2015), “A Magnonic gas sensor based on magnetic nanoparticles” Nanoscale, DOI: 10.1039/c5nr01499a. ISSN: 2040-3372. Vol. 7, p.p. 9607-9613.

  • E.V. Mejía-Uriarte, O. Kolokoltsev, M. Navarrete Montesinos, E. Camarillo, J. Hernández A. y H. Murrieta S. (2015) “Study of NaCl:Mn2+ nanostructures in the Suzuki phase by optical spectroscopy and atomic force microscopy” Journal Luminescence, Vol. 160, p.p. 293-298. ISSN: 0022-2313. DOI:10.1016/J.JLUMIN.2014.12.015.

Coordinadora de la 1ra edición en español de “Física de semiconductores y componentes electrónicos”(2013) de la 6ta edición del francés del libro “Physique des semiconducteurs et des composants electroniques” ( Autores: Henry Mathieu, Herve Fanet, 2009 Dunod, Paris, 2009, 830 páginas.

  • Dra. Claudia Bautista Flores (2018). (Posdoctorante)