COLOQUIO EXTRAORDINARIO: EN RUTA HACIA LA FUSIÓN NUCLEAR Y LA ENERGÍA LIMPIA: ESTRATEGIAS DE MONITOREO DEL PLASMA DE UN TOKAMAK DURANTE DISRUPCIONES
ICAT, auditorio Circuito Exterior s/n, Cd. Mx, MexicoLa fusión nuclear es una técnica de producción de energía limpia que se ha investigado durante las últimas décadas. Sin embargo, representa retos tecnológicos que no han podido ser resueltos al día de hoy. En aras de lograr la fusión, muchos tipos de dispositivos han sido desarrollados. Las dos grandes familias son clasificadas por su tipo de confinamiento, inercial o magnético. En particular, los de confinamiento magnético han proliferado enormemente. Dentro de ellos destaca (en número) el tokamak (cámara toroidal magnética). En la actualidad, importantes temas de investigación giran en torno al control y supresión de modos localizados en la periferia del plasma, el ciclo del combustible, modos de confinamiento avanzado, el desarrollo de materiales en contacto con el
plasma y la mitigación y control de disrupciones por nombrar algunos. Por otro lado, la mitigación de electrones supratérmicos es importante para disminuir el riesgo de disrupciones y controlarlas. Esto se ha investigado mediante la inyección de gas de argón (Ar) y deuterio (D) en el tokamak COMPASS en campañas pasadas. La ionización o excitación de Ar y D debido a la presencia del rayo de electrones conduce a una posterior recombinación o deexcitación. Parte de la radiación emitida es capturada por sistemas rápidos (5 kfps) de imágenes en el espectro visible. La presencia de plasma de fondo de ArII y D durante una descarga se caracteriza por la predominancia de las bandas espectrales azules (450 nm) o rojas (650 nm), respectivamente. La emisión de luz en el plano poloidal
es reconstruida mediante inversión tomográfica asumiendo simetría toroidal del rayo de electrones. Se utilizaron diferentes algoritmos para la reconstrucción. Cada método presenta ventajas y desventajas que pueden ser discutidas. El efecto de la asimetría toroidal, debido a la inyección no homogénea de gas y a las reflexiones, también juega un papel en la precisión de las reconstrucciones y se discutirá. A partir de estas inversiones tomográficas y con la ayuda de modelos numéricos, se estima la evolución temporal de algunos parámetros del plasma de fondo.