Dra. Rosario Castañón Ibarra

Técnico Académico Titular “C”
- Teléfono: (55) 5622-8602
- Extensión: 1115
- rosario.castanon@icat.unam.mx
Tiene un Doctorado en “Administración de la Innovación Tecnológica” por la UNAM y el nombramiento de Técnico Académico Titular “C”. Desde agosto de 2008 a la fecha se desempeñó como Directora de Transferencia de Tecnología en cuya gestión diseñó y coordinó el “Programa para el Fomento al Patentamiento y la Innovación” (PROFOPI), que ha sido el único programa en la historia de la Universidad con el objetivo de estimular al personal académico de la UNAM a patentar y transferir sus tecnologías.
De 2007 a 2010 fue coordinadora de la “RED para el fortalecimiento de la cultura de la propiedad intelectual” del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (programa CYTED) conformada por instituciones de México, España, Costa Rica, Ecuador, Brasil, Argentina y Chile.
Además ha impartido cursos, relacionados con la gestión de la innovación tecnológica, a nivel maestría y doctorado en la UNAM y otras Universidades; participado en diversos proyectos nacionales e internacionales de investigación en innovación tecnológica y publicado diversos artículos y trabajos de investigación en foros de gestión tecnológica e innovación a nivel mundial. Actualmente es miembro de la mesa directiva de Licensing Executive Society capítulo México.
Ingeniería Química.
Ciencias de la Administración.
Modelos de innovación tecnológica en empresas.
Inteligencia tecnológica competitiva.
Gestión de la propiedad intelectual.
Gestión del conocimiento.
Política científica y tecnológica.
- Diplomado en Petroquímica para docentes que imparten las asignaturas correspondientes a la especialidad de Petroquímica de los Tecnológicos de Estudios Superiores de Estado de México.
- Impartición de cursos, relacionados con la gestión de la innovación tecnológica, a nivel maestría y doctorado en la UNAM y otras Universidades.
- Impartición de clases con temas relacionados con la gestión de la Innovación tecnológica en programas de diplomados y cursos cortos organizados por diferentes instituciones a nivel nacional.
- Dirección de tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado.
- S.R. José Luis y R. Castañón. “Políticas para el Desarrollo de Sistemas de Innovación: el Caso del Estado de México”. Journal of Technology Management & Innovation. (2014).
- Solleiro, J.L., Castañón, R. (Coordinadores) “Introducción al ambiente del maíz transgénico: Análisis de ocho Casos en iberoamérica” por AgroBio México y CamBioTec, México, D.F., ISBN: 978-607-96284-0-6 con 490 páginas. (2013)
- Solleiro, J.L., Ritter dos Santos, E. y Castañón, R., “Prácticas para la vinculación exitosa de Universidades con el sector productivo”. En Vinculación para la Innovación. Reflexiones y Experiencias. Medellín, E., Soto, R., López, E. (coordinadores). Ed. Fundación de Educación Superior – Empresa-FESE, ISBN: 978-607-451-046-1, 19-50 páginas. (2012)
- Solleiro, J.L. Castañón, R. “Competitividad, innovación y transferencia de tecnología en México” en la Revista de Ecoomía ICE (Información Comercial Española), noviembre-diciembre, 2012 N° 89 páginas 149-161. (2012)
- Castañón,R. y Solleiro, J.L. “Biotecnología moderna en el trigo: Avances y desafíos de su aplicación en este cultivo” en Investigación y Desarrollo Abril de 2011, Nº 281, año XIX, página nº 3. (2011)
- Solleiro, J.L., Castañón, R. “Technology transfer in adverse conditions”. Resumen aceptado para ser presentado de manera complete en la Conferencia PICMET 2012 (Portland International Center for Management of Engineering and Technology) a celebrarse del 29 de Julio al 2 de agosto en Vancouver, Canadá. (2012)
- Castañón, R., Solleiro, J.L., Almanza, L. “Base institucional y estrategias para la protección de la propiedad intelectual y el licenciamiento de tecnologías universitarias”. En memorias del XIV Congreso Latino – Iberoamericano de Gestión Tecnológica. ALTEC 2011 Innovación para el crecimiento sostenible en el marco del Bicentenario. Pag. 415. ISBN 978-612-4057-48-9 del 19 al 21 de octubre de 2011. Lima, Perú. (2011)
- Solleiro, J.L., Castañón, R. (2011). La aplicación de la biotecnología moderna al cultivo de trigo: avances y desafíos, en La Jornada, En el apartado Investigación y Desarrollo. Página
- Solleiro, J.L.; Castañón, R. “Innovation policies in fast-growing countries. Lessons for México”, en el 5TH IEEE International Conference on Management of Innovation and Technology, del 2 al 5 de Junio de 2010 en Singapore. (2010)
- Agendas Estatales de Innovación para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2014- 2015.
- Ejecución del diplomado de gestión de la innovación en el sector agroalimentario en línea para el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.
- Dirección de Transferencia de Tecnología (DTT) de la UNAM.
- El “Programa para el Fomento al Patentamiento y la Innovación” (PROFOPI).
- Coordinación de la RED para el fortalecimiento de la cultura de la propiedad intelectual.
- Una cartera de 180 proyectos con más de 18 entidades de la UNAM (Facultad de Medicina, Facultad de Ciencias, Instituto de Investigaciones en Materiales, Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, Instituto de Investigaciones Biomédicas, Escuela Nacional de Trabajo Social, FES- Acatlán, Facultad de Química, Instituto de Biología, Instituto de Ecología, FES Cuatitlán, Instituto de Física, Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas, Facultad de Odontología, Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada, Facultad de Psicología, Instituto de Astronomía, Facultad de Ingeniería, Instituto de Ingeniería, FES Zaragoza, entre otros).
- Diplomado en Gestión de la Vinculación de las Instituciones de Educación Media Superior y Superior con el Sector Productivo.
- Página web “Buenas prácticas para Oficinas de Transferencia de Conocimiento en las Universidades Mexicanas”.
www.buenaspracticasotts.unam.mx - LES México, A.C. www.lesmexico.org.mx
- Doctorado (2)