Coordinador de grupo

- Teléfono: (55) 5622-8603
- Teléfono: (55) 5622-8603
- jesus.garduno@icat.unam.mx
Se estudia la Interacción de la luz (láser) con materia condensada (materiales orgánicos e inorgánicos) por medio de diversas caracterizaciones espectroscópicas (Raman, FTIR, Fluorescencia, UV-Vis, Elipsometría, Microscopía Óptica Lineal/No-Lineal y Análisis Foto-Acústico) y de Óptica No-lineal (SHG, THG, Z-Scan, EFISH, TWM, FWM, TPA, OL). También se estudian las propiedades electrónicas de la materia con efectos electro-ópticos y la generación de radiación láser. Se desarrollan dispositivos fotónicos por medio de guías de onda planares (óptica integrada) y de dispositivos foto-voltaicos (celdas solares orgánicas: OPVs) y emisores de luz (OLEDs) (Opto-electrónica-Orgánica). Asimismo, se investigan nuevos sistemas/técnicas de medición óptica de alta resolución. Líneas de investigación a cargo del Dr. Omar Guillermo Morales Saavedra.
Otra de las líneas de investigación de este Grupo es en el campo de la Óptica Ultrarrápida: generación, caracterización, manipulación y aplicaciones de pulsos láser con anchos temporales de femtosegundos.
Se diseñan y construyen sistemas láser de Ti:zafiro y de fibra óptica dopada con Erbio trabajando en el cercano infrarrojo produciendo pulsos de hasta 20 fs. Se desarrollan instrumentos de caracterización de fase y amplitud del tipo FROG, TADPOLE y SPIDER. Para la reconfiguración de pulsos se aplican técnicas de óptica adaptativa basada en espejos deformables y moduladores espaciales de luz. Se desarrollan técnicas de espectroscopía de resolución temporal del tipo TTR y OKE. Líneas de investigación a cargo del Dr. Jesús Garduño Mejía y M. en C. Carlos J. Román Moreno.
Óptica No lineal:
- Desarrollo de técnicas de espectroscopia para óptica no-lineal.
- Desarrollo de materiales híbridos orgánico-inorgánico para aplicaciones fotónicas.
- Desarrollo de sistemas foto-voltaicos: celdas solares orgánicas OPVs y sistemas OLEDs.
- Estudio de las propiedades electrónicas de la materia con radiación laser y con técnicas foto-acústicas.
Óptica Ultrarrápida:
- Diseño de fuentes láser de femtosegundos: Ti:zaf 20 fs @ 800 nm, Fibra dopada con Erbio 30 fs @ 1550 nm, Oscilador Óptico Paramétrico 200 fs @ 1100-1500nm.
- Reconfiguración de pulsos en fase, amplitud y estado de polarización (espacial y dominio de frecuencias): Espejo Deformable de Membrana, SLM lineal, SLM bidimensional.
- Espectroscopía de Resolución Temporal: Reflectancia-Termo-Transitoria (TTR) en Semiconductores y Metales, Compuerta por Efecto Kerr Óptico (OKE)
- Láser de bombeo 7W@ 532 nm, Verdi G7 de Coherentc.
- Láser de Comercial de Titanio:Zafiro 200 fs @ 800nm, Coherent Mira 900D.
- Láser de bombeo 7W@ 532 nm, Sprout D-7 de Lighthouse Photonics.
- Láser de construcción casera de Titanio:Zafiro 20 fs @ 800nm.
- Láser de construcción casera de Fibra Dopada con Erbio 30 fs @ 1550 nm.
- Láser de iones de argón INNOVA 300, Coherent (10 W).
- Láser de iones de argón INNOVA 90, Coherent (5 W).
- Láser “dye”, Coherent.
- Láser de Nd:YAG, Continuum Surelite II (650 mJ, 6 ns).
- 2 mesas ópticas de 12 pies por 3 pies flotadas, Newport y TMC.
- Espejo deformable de Membrana OKO Technologies.
- SLM lineal de 128 pixeles, Cambridge Research.
- SLM Bidimensional Meadowlark.
- Pulse-picker 9200, Coherent
- Unidad de generación de armónicos “Super-Tripler”, Coherent.
- Autocorrelador Femtochrome FR-130XL.
- Osciloscopio digital de 500 MHz, Agilent.
- 2 Osciloscopios analógicos Tektronix.
- Lock-in, Standford.
- 2 consolas para medir potencia de láseres, Coherent.
- Un detector piroeléctrico de 45 W, un detector piroeléctrico de 10 W.
- Dos espectrómetros USB para el visible y para NIR.
- Una mesa óptica 5 pies por tres pies.
- Unidad generadora de armónicos del láser Nd:YAG.
- Tres detectores de silicio para medir la potencia láser en tre regiones del espectro.
- electromagnético
- Una consola para medir la energía del láser de Nd:YAG, Molectron
- Detector piroeléctrico J25 Molectron
- Monocromador AMC- para el visible.
- Monocromador AMC en vacío para ultravioleta.
- Bomba de vacío mecánica
- Bomba de vacío turbomolecular
- Sistema de medición vacio
- 1 Láser Cr:Nd
- 1 Láser Nd:YAG + 2º, 3º y 4º Armónico
- 2 Láser de He-Ne Estabilizados
- 2 Controladores de Diodo Láser
- 2 Mesas Ópticas
- 2 Microscopios Estereoscópicos de Polarización
- 2 Cámaras CCD
- 4 Tarjetas ADQs
- 1 Tarjeta Digitalizadora de Imágenes FrameGrabber
- 6 Sistemas de rotación motorizados + Controladores
- 7 Sistemas de traslación motorizados + Controladores
- 2 Amplificadores Lock-In
- 1 Sistema Chopper
- 2 Sistemas de Nanoposicionamiento + Controladores 3D
- 4 Osciloscopios Digitales (1 Gs/s, 2.5 Gs/s, 100Ms/s)
- 4 Generadores de Funciones
- 1 Sonda Ultrasónica
- 1 Baño Recirculante
- 8 Multímetros Digitales
- 3 Fotomultiplicadores
- 1 Medidor de Potencia
- 10 Fotodiodos Rápidos
- 1 Baño Ultrasónico,
- 1 Platina p/Microscopio de Calentamiento
- 6 Fuentes de Poder
- 1 campana de vacío
- 1 bomba de vacío medio
- 3 pico-amperímetros
- 1 balanza analítica
- 1 horno de alta temperatura
- 1 sistema spin-coating













