ICAT en los Medios
- Estudio del sonido. Entrevista en "UNAMirada"
- Módulos espaciales: UNAM- IPN
- Vuelan con éxito módulos espaciales diseñados por la UNAM y el IPN, probados por la NASA
- Nuevas aplicaciones de la tecnología láser
- Topógrafo corneal portátil desarrollado por empresa incubada en Innova UNAM
- Dispositivo para medir la glucosa sin dolor
- Topógrafo corneal portátil, incubado en InnovaUNAM
- El Camino Rosa en el ICAT con motivo del Mes Rosa
- Jalisco y la megafábrica de microchips
- Día de puertas abiertas en el ICAT-UNAM
- Mexicanos Brillando por México - Ascanio Caballero Donis (Estomago Artificial)
- Estómago artificial ICAT
- ¿Para qué sirve el estómago artificial de la UNAM?
- Una década del Encuentro EDUCATIC
- Simposio Internacional SOMECE 2024 y Jornadas Internacionales de Sistemas y Ambientes Educativos (JISAE 2024)
- Hace falta profesionales en ciberseguridad en el mundo
- Crean estómago artificial. Es capaz de procesar alimentos y medicamentos
- Primer estómago artificial para la investigación
- El ruido en la Ciudad de México. Vidas sumergidas en el caos
- Suplementos alimenticios de origen vegetal
- Simulador que permite a estudiantes practicar distintos procedimientos quirúrgicos
- Investigadores de la UNAM crean estómago artificial; puede procesar alimentos
- Crean estómago artificial que imita funciones del órgano humano
- Alta productividad en el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología
- Crean estómago artificial que imita funciones del órgano humano
- ICAT participa en actividad del Hospital General de México en conmemoración del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer con "El Camino Rosa"
- La Ciudad, de la percepción humana a la percepción tecnológica
- Perspectivas de la ciudad desde el campo de la acústica.
- La educación superior tiene retos en ciberseguridad
- Inaugura el ICAT un diplomado en gestión de la ciberseguridad
- Científicos trabajan en el desarrollo de biosensores para combatir problemas de salud
- Entregan el Premio Innova UNAM-ILAN
- Contar con biosensores permitiría enfrentar mejor problemas de salud a futuro
- Videojuegos democratizan acceso a tecnologías
- Suplementos plant base con calidad UNAM para personas con diabetes, obesidad y cirrosis
- ICAT e HISPATEC firman acuerdo de confidencialidad para impulsar la digitalización del sector agropecuario en el país
- Los profesores debe ir adelante de los estudiantes en el uso de las TIC
- Colaboración del IPN e ICAT para el desarrollo de ininstrumentación científica para aplicaciones aeroespaciales
- El ICAT participa en el "Science and Technology in Society Forum 2023".
- ¿Será México un nuevo centro de producción de chips para América del Norte? Nota con la participación del Dr. Miguel A. Bañuelos.
- Urge presupuesto para reforzar ciberseguridad
- Visita de destacada académica mexicana potencia acuerdo entre UTEM y UNAM
- Se entregó el Premio Dr. Eduardo H. Charreau a la Cooperación Científico-Tecnológica Regional
- Universitarios escudriñan los misterios del grafeno en combinación con las tierras raras
- Laboratorio Nacional de Manufactura Aditiva y Digital obtiene la certificación ISO 9001:2015 para los procesos de manufactura aditiva y digitalización 3D
- Reconocimiento “Calidad UNAM” al Laboratorio de Metrología del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT)
- UNAM analiza dispersión del COVID-19 en aguas residuales
- Mexicanos desarrollan método para identificar brotes de COVID-19 mediante análisis de aguas residuales
- El Dr. Leopoldo Ruiz Huerta habla sobre las impresoras 3D en entrevista para "No Memes" de TVUNAM.
- Impulsará el ICAT proyectos originales para generar tecnología
- María Herlinda Montiel Sánchez, primera mujer designada como directora de esa entidad académica por la Junta de Gobierno de la UNAM, para el periodo 2022-2026
- María Herlinda Montiel, directora del ICAT
- Analizan aguas residuales para anticipar acciones contra el SARS-CoV-2
- Simulador universitario, único en su tipo en el mundo, capacita para microcirugías cerebrales
- Innovador monitore del movimiento de la columna vertebral. Científicos del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología crean una herramienta para el diagnóstico de personas con problemas reumáticos
- Dos universitarios en los Latin America Research Awards 2021
- Monitorean SARS-CoV-2 y fármacos contra la COVID-19 en aguas residuales
- Ocho años de gestión de Rodolfo Zanella Specia