Originario de la Ciudad de México. Ingeniero Mecánico Electricista (1976) y Maestro en Ingeniería (2004) por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1977 se incorporó al Centro de Instrumentos de la UNAM (a partir de 2002 Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico -CCADET, desde 2018 Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología -ICAT), habiendo participado desde entonces a la fecha en más de 30 proyectos de desarrollo. Es miembro fundador, con apoyo del CONACyT, del Laboratorio de Metrología del mismo Centro (1982), acreditado oficialmente desde 1987 en el área dimensional y del cual fue coordinador a partir de su fundación y hasta el 2000. Profesor de la Facultad de Ingeniería a partir de 1978 y del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería de la UNAM desde el 2004. Entre sus productos académicos se cuentan prototipos, tesis dirigidas de licenciatura y posgrado, informes técnicos, artículos en revistas y memorias de congreso, así como organización de múltiples actividades académicas. Ha sido secretario académico, jefe de los departamentos de Desarrollo Tecnológico y de Instrumentación y Medición, así como coordinador de docencia del CCADET. Además, fungió como secretario ejecutivo de la Sociedad Mexicana de Instrumentación y como miembro del comité editorial de su revista Instrumentation and Development / Instrumentación y Desarrollo, precedente del actual Journal of Applied Research and Technology (JART). Su formación profesional la ha fortalecido con más de 30 cursos especializados en ingeniería mecánica, planeación, gestión de proyectos, metrología, gestión de la calidad y evaluación de la conformidad, áreas en las cuales se mantiene activo, participando además en cuerpos colegiados de la UNAM y de otros organismos.

  • Desarrollo de instrumentos, patrones y procesos para metrología geométrica.
  • Gestión de la calidad.
  • Desarrollo de instrumentación científica e industrial.

Acreditación de las capacidades técnicas y del SGC del Laboratorio de Metrología por parte de la entidad acreditadora estadounidense PJLA, signataria del MRA-ILAC.

Sistemas de gestión de la calidad integrados para organizaciones de diferente tamaño (micro, pequeña, mediana y grande).

Tomografía multiespectral de rayos X y radiación IR para metrología de componentes metálicos.

Modelado teórico y caracterización experimental de la interacción de fuerzas de superficie en fenómenos termo-electro-convectivo (TEC) inducidos en microescalas.

Análisis de las interacciones de fuerzas de superficie en fenómenos de cambios de fase asistidos por campos eléctricos (efectos termo-electro convectivos).

Guía multimedia en formato de libro electrónico para la enseñanza del “Método Estadístico” en la carrera de Cirujano Dentista de la FES Iztacala de la UNAM

 

Valera, B., Ruiz, G., Padilla, S. 2023, “Comparación entre diferentes plataformas de procesamiento digital de señales para un LVDT”, 3er CIICA-SOMI XXXVII-XVIII CIECT, ISSN 23958499, Bogotá, Col.

Sánchez, S., Padilla, S., Ruiz, G., Nava, R. 2023, “Implementación de técnicas de visualización de sombras (Schlieren Toepler) para la detección de fugas de gas”, 3er CIICA-SOMI XXXVII-XVIII CIECT, ISSN 23958499, Bogotá, Col.

Domínguez, J. A., Villarello, P., Ruiz, G. 2022, “Encuesta de satisfacción del SOMI XXXV Congreso de Instrumentación-Análisis de datos obtenidos mediante la plataforma QuestionPro”, SOMI XXXVI Congreso de Instrumentación, ISSN 23958499, CDMX, Méx.

Valera, B., Ruiz, G., Padilla, S. 2022, “Sistema electrónico para un palpador LVDT”, SOMI XXXVI Congreso de Instrumentación, ISSN 23958499, CDMX, Méx.

Sánchez, S., Velázquez, A., Hernández, J. F., Ruiz, G., Ávila, J. 2022, “Evaluación teórica de flujo de calor en superficies mediante la implementación de algoritmos numéricos”, SOMI XXXVI Congreso de Instrumentación, ISSN 23958499, CDMX, Méx.

Caballero, A., Ruiz, L., Castillo, J., Padilla, S., Ruiz, G., Hernández, R., 2022, “Interferómetro láser tipo Michelson para la medición de desplazamientos submicrométricos”, SOMI XXXVI Congreso de Instrumentación, ISSN 23958499, CDMX, Méx.

Valera, B., Ruiz, G., Padilla, S., Nava. R., 2021, “Software para el sistema láser de medición HP5528A”, Informe Técnico Interno, Clave II-INME-2021-584, 91 pp.

Valera, B., Ruiz, G., Nava, R., Palomares, O.,2020, “Sistema electrónico para el control de movimiento de un seguidor solar”, XVI Semana Nacional de Ingeniería Electrónica y I Semana Iberoamericana de Ingeniería Electrónica Universidad Autónoma Metropolitana CDMX, Méx.

Establecimiento (1982) del Laboratorio de Metrología del CCADET.

Acreditación del Laboratorio de Metrología desde 1987 a la fecha.

Telescopios reflectores de 600 mm de diámetro en su óptica principal, instalados en los observatorios de las Universidades de Guanajuato y Guadalajara, así como en los de la Sociedad Astronómica de México y del Centro Ecológico de Sonora.

Calibración de un interferómetro Fizeau mediante un plano líquido.

Automatización del Laboratorio de Metrología del LAPEM de la CFE.

Sistema para el Traslado Seguro y Operación Confiable de un Mastógrafo Digital en una Unidad Móvil para el INMUJERES DF.

Desarrollo e innovación de sistemas de concentración y seguimiento solar competitivos para el LASYQS, en colaboración con el IER y Pirámide Estructural del Golfo, S.A. de C.V.

Restauración y Conservación del “Tláloc de Coatlinchán”, en colaboración con el Museo Nacional de Antropología.

Desarrollo de un Interferómetro láser tipo Michelson para la medición de desplazamientos submicrométricos.

Título de Patente no. 414119 “Aparato y sistema de transmisión mecánica de movimiento angular de precisión sin juego”.

Impartición de cursos curriculares de grado y posgrado en la Facultad de Ingeniería y en el Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería de la UNAM.

Organización e impartición de cursos extracurriculares.

Dirección y tutoría de tesis de licenciatura y posgrado, servicio social y prácticas profesionales de estudiantes.

Maestría

Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería de la UNAM

  •  Priscila Azucena López Ortiz
  • Karina Martínez Romero
  • Karla Michel Marín Palacios
  • Fernando Xavier Vázquez Martínez