Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Integrando ciencia, tecnología e innovación

Calendario de eventos

Seminario Institucional: La innovación con transferencia en la investigación académica: El papel de la educación y la investigación académica en la relación entre universidad, industria y el sector público

ICAT, auditorio Circuito Exterior s/n, Cd. Mx, Mexico

Partiendo de iniciativas de investigación de ciencia básica y que desembocan en desarrollos tecnológicos se plantea la disyuntiva de vincular con el sector público y privado de manera dirigida, para transferir soluciones a problemas de salud y tecnología vigentes a escala global e industrial. Se identifica la necesidad de la apertura multidisciplinaria a expertos en
gestión de la vinculación a diferentes niveles estratégicos, así como en gerencia de manejo de proyectos y del conocimiento en un contexto de participación activa de las tecnologías de masificación de la información. El proceso educativo, formativo y de generación de conocimiento, que se asumen como problema, se replantean como parte de la solución.

Seminario Institucional: Problemas urbanos contemporáneos: Financiarización y gentrificación en la Ciudad de México

ICAT , Mexico

Resumen Uno de los problemas que se expresan en el espacio urbano refiere al proceso de financiarización, de manera particular a la financiarización de la vivienda, la cual ha generado diversos instrumentos financieros que han posibilitado una gran dinámica inmobiliaria en el mercado de vivienda, dirigida en particular para población de ingresos medios y altos, tales como los Fideicomisos de Inversión en Bienes Inmuebles (FIBRAS). La financiarización de la vivienda ha incidido en el incremento de los precios de compra y alquiler de las viviendas, razón por la cual, hay una disputa por el espacio urbano por el sector inmobiliario y los diversos sectores de la población, lo que genera desplazamiento y despojo de población de bajos ingresos, proceso que es conocido como gentrificación. En la Ciudad de México son muy evidentes los procesos de gentrificación en diversas partes de la urbe, vinculados a la financiarizacción de la vivienda.

Seminario Institucional: Modulación de las características eléctricas de biopelículas de caseinato modificadas con bórax

ICAT , Mexico

Resumen Debido a la poca degradabilidad de los polímeros de base petroquímica, existe un auge de investigaciones relacionadas con el reemplazo parcial o completo de estos polímeros, por aquellos que sean menos contaminantes y más biodegradables como aquellos basados en almidón y caseinato. Sin embargo, los retos para que estos biopolímeros logren llegar al mercado están en sus propiedades finales como la resistencia mecánica o propiedades de barrera que permitan su uso como empaques de alimentos. Por otro lado, nuevas aplicaciones están surgiendo y propiedades como las termofísicas y las eléctricas son de interés en el desarrollo de sensores y de empaques activos. En esta charla se presentará el efecto que tiene sobre las propiedades estructurales y eléctricas la adición de diferentes concentraciones de bórax en las biopelículas de caseinato. Los resultados encontrados indican un aumento de la componente real de la conductividad AC en la medida que el contenido de bórax se incrementa en el polímero, además de presentarse tres mecanismos de transporte de carga y un desplazamiento de una década de frecuencia de la tangente de pérdidas.

Seminario Institucional: El Camino Rosa

ICAT , Mexico

Resumen El Camino Rosa será un taller informativo que tiene por objetivo dar un mayor aprendizaje, tanto al público en general como a académicos, trabajadores y alumnos del Instituto, sobre la detección oportuna del cáncer de mama, los métodos que se tienen actualmente para su diagnóstico, las realidades y los mitos que circundan el conocimiento público de la enfermedad, así como los métodos que se están desarrollando para mejorar esta detección mediante el uso de biosensores. Todo esto de forma interactiva mediante el recorrido de cinco módulos, que son: a) Conoce tus mamas, b) Explora tus mamas, c) Métodos de diagnóstico, d) Biosensor: Un desarrollo tecnológico y e) Mitos y realidades.

XXXVII Simposio Internacional SOMECE 2024

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

El XXXVII Simposio Internacional SOMECE 2024 se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre de 2024 en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

El legado de Fernando Gamboa Rodríguez: inteligencia y corazón

ICAT , Mexico

Ponentes:
Dra. Claudia Vicario Solórzano, IPN
Prof. Jean François Cerisier Université de Poitiers, Francia
Dra. Ma. Guadalupe Vadillo Bueno, CUAED-UNAM
Dra. Rosario Freixas, ENTS-UNAM
Dr. José M. Saniger Blesa ICAT-UNAM
Dr. Miguel Sanhueza Olave, Universidad Tecnológica Metropolitana del Estado de Chile
Dr. Ricardo Castañeda Martínez, ICAT-UNAM
Dra. Sylviane F. Levy Amselle DGTIC-UNAM

Seminario Institucional: El Comité de Ética del ICAT

ICAT, auditorio Circuito Exterior s/n, Cd. Mx, Mexico

Resumen
Se presenta el Comité de Ética del ICAT, a sus nuevos integrantes y la nueva reglamentación para su operación: el Código de Ética del ICAT y la Guía de funcionamiento del Comité. Se platicará sobre algunas de las faltas de ética más comunes en el ambiente académico, y se indicará cómo se puede comunicar con los integrantes del Comité para solicitar información o realizar una queja.