Seminario Institucional: Glóbulos rojos atrapados en pinzas ópticas, una alternativa para el seguimiento de la diabetes melitus tipo II: Perspectivas y retos
ICAT , MexicoResumen
La tecnología de pinzas ópticas permite confinar y manipular objetos (metales y dieléctricos) con tamaños que van desde unos cientos de nanómetros hasta alrededor de 10 micras, incluyendo objetos biológicos. En el caso particular de estos últimos, en nuestro laboratorio hemos usado nuestro sistema de pinzas ópticas para atrapar y deformar glóbulos rojos (GR) de personas sanas y con diabetes mellitus tipo II (DM-II). Literalmente, estiramos globulosa rojos y medimos la máxima deformación de estos en función de la potencia del láser de atrapamiento y hemos podido identificar por este tipo de medida a personas con y sin diabetes melitus y cuál es el grado de daño (i.e., pérdida de elasticidad) en sus GR. Además hemos hecho estudios preliminares del cambio en el espectro Raman de GR entre personas con y sin DM-II. Nuestros datos y los de la literatura relevante sugieren que GR confinados
por pinzas ópticas y combinando con espectroscopia Raman podrían ser una técnica de gabinete para evaluar muy específicamente los cambios bioquímicos en GR producidos por diabetes, las alteraciones que esto provoca en la circulación sanguínea y tal vez incluso como una técnica más de diagnóstico para esta enfermedad. En esta charla hablaremos de la teoría básica de pinzas ópticas, del sistema que construimos en el laboratorio y de las últimas acciones que hemos hecho para construir un sistema Raman específicamente diseñado para usarse en conjunción con pinzas ópticas y las ventajas y retos de usar este tipo de sistemas en aplicaciones biológicas.