Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Integrando ciencia, tecnología e innovación

Calendario de eventos

Seminario Institucional: Micro-dispositivos de sensado y almacenamiento de energía a través de grabado químico de semiconductores

ICAT

Resumen
El grabado es un proceso común en el desarrollo de dispositivos microelectrónicos, que consiste en devastar de forma controlada para esculpir en tamaños micro y nanométricos. De esta forma, uno se refiere a estos procesos como “micromaquinado”. El grabado en microelectrónica es comúnmente químico o iónico, permitiendo obtener perfiles con diferentes niveles de anisotropía. Alternativamente también se puede grabar electroquímicamente o catalizando con metales, pudiendo variar el grabado considerando parámetros como densidad de corriente, la concentración y tipo de electrolito, la aplicación de luz, el tipo y concentración de dopado del semiconductor a grabar, y la temperatura. En el Laboratorio de Energía del Instituto de Física, BUAP, se trabaja en modificar técnicas de grabado. De esta forma se han logrado fabricar estructuras varias, como micro-pilares, nano-hilos, micro-conos, poros rectos o elicoidales. Así se han desarrollado dispositivos biomédicos, electrónicos, y de almacenamiento de energía. En la plática se describirán algunas estructuras logradas, particularmente para su uso en baterías de ión litio y dispositivos microelectrónicos. Se discutirán también perspectivas de desarrollo.